Este curso va dirigido a todos los amantes de la historia y arqueología, en general, y de manera particular a todos los interesados en egiptología, independientemente de su nivel de conocimiento inicial.
El Valle de los Reyes constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Egipto y su estudio, desde diferentes enfoques, resulta muy atractivo para cualquier aficionado o profesional de la egiptología. Con este curso nos proponemos conocer su historia y evolución a lo largo de las dinastías XVIII-XX del Reino Nuevo egipcio, desde su origen hasta su abandono y desmantelamiento.
Nos introduciremos en su geología y conservación; estudiaremos su arqueología, llena de descubrimientos emocionantes, de investigaciones que no cesan, y de arqueólogos que, como Howard Carter, asociaron su vida al Valle; conoceremos la organización de los trabajadores de Deir el-Medina que excavaron y decoraron estos hipogeos; estudiaremos parte del material funerario contenido en algunas de sus tumbas, con especial atención a los sarcófagos y ushebtis reales, así como peces procedentes de la tumba de Tutankhamos; conoceremos los principales textps religiosos e iconografía que decoran las tumbas de los reyes. En definitiva, profundizando en el estudio del Valle de los Reyes conseguiremos adentrarnos un poco más en el conocimiento de la cultura y el legado el Antiguo Egipto.
À partir de la leçon
CAVERNAS
Seguiremos explorando el Valle, recorriendo las tumbas reales de la dinastía XX, de Ramsés III a Ramsés IX, y las tumbas privadas de la época. Estudiaremos el caso de Ramsés VI como ejemplo de iconografía así como las más importantes piezas de mobiliario funerario. De igual modo, describiremos el Libro de Nut, aparecido en el Valle desde Ramsés IV.