VR
27 oct. 2016
Me ha gustado mucho el curso, muy dinámico, me ha permitido aprender ejecutando tareas de manera divertida, excelente curso, felicidades UNAM!! Gracias UNAM y gracias Act. Carlos Ernesto López Natarén
DB
10 mars 2017
Un curso esencial para introducirse al mundo de R y RStudio. Es sencillo y ha cumplido mis expectativas de familiarizarme con las herramientas y el lenguaje básicos en este programa. Muy recomendable.
par Michael A P
•17 août 2019
Práctico
par Maria J
•30 janv. 2018
Muy util
par Alexeis F F
•13 oct. 2017
M
u
y
b
u
e
n
o
par Fredy A
•22 mars 2016
Perfecto
par josue c
•18 juin 2021
Sucinta
par Hugo A
•8 juin 2020
Gracias
par Jordin H H
•18 oct. 2018
gracias
par Esteban P
•17 févr. 2017
genial
par SANTIAGO D B R
•29 mai 2022
10-10
par ANDRES D V
•15 déc. 2018
bueno
par Diego N C F
•24 mai 2017
Bueno
par adrian d
•14 mars 2022
GOOD
par Lissette G D
•13 janv. 2022
: )
par CAROCANCHA A Y A
•13 mai 2021
ok
par Jhonier S R G
•20 août 2019
ex
par LIZETH T F G
•2 août 2021
z
par David A D V
•22 janv. 2019
E
par Jaime O B G
•30 janv. 2017
.
par Persio R M A
•16 juin 2016
E
par Antonio A R J
•8 juil. 2019
Es una herramienta muy útil dentro de los campos economicos-estadísticos y econométricos que nos proporciona ventajas comparativas dentro del ambiente profesional. Además puedo agregar que dentro de su uso, se pueden explotar otras utilidades investigativas dentro del área de ciencias, biología y química en dónde he visto personalmente y junto a varios profesionistas el manejo de esta herramienta. Considero que el curso es impartido de excelente manera, sin embargo mi opinión es que debería existir un laboratorio que muestre visualmente en una interface replica de la pantalla de windows, mac o linux los pasos e instrucciones para diferentes ejercicios de las diferentes paqueterías... Esto debido a que como las matemáticas, el dominio de este lenguaje así como el de todos los demás se logra a través de la práctica continua, la necesidad de experimentar y probar nuevas combinaciones y explotar cada función del mismo.
par Jose A R
•27 févr. 2018
El curso me ha parecido bastante interesante y bien estructurado para iniciarse en la programación en R. No obstante, fue un poco complicado iniciarlo, pues no se explica suficientemente claro que las prácticas se realizan de manera automática por medio de la librería "swirl" dentro de RStudio (novedad que luego me ha parecido un gran acierto) y del uso de tokens (que tampoco se explicaban muy bien cómo se usaban).
Creo que los vídeos mejorarían si se pudiera ver al profesor usando directamente el programa y escribiendo directamente el código, en lugar de ver capturas de ejemplos de códigos. Hay pequeñas acciones básicas que no se explican en los vídeos y que a veces suponen un obstáculo imprevisto al realizar las prácticas, que creo que no se producirían si pudiésemos ver al profesor hacer "en directo" algo similar a aquello que luego vamos a repetir en la práctica.
par Liliana M F
•18 mai 2020
El curso, como dice en su descripción, es un curso introductorio, por lo tanto apenas es un comienzo para aprender a usar esta herramienta. Por lo tanto, el curso es bueno, cumple con las expectativas. Por otro lado, es cierto que necesitan actualizar algunas de las prácticas, el mejor ejemplo es la 11 "Creación de gráficas en 3D" que por lo menos yo no pude completar. Además, creo que sería bueno que la lección de "Depuración" la dieran al principio para aprender a resolver algunos de los errores que pudiéramos tener a lo largo de las siguientes prácticas, ya que muchas veces eran errores que se podían resolver fácilmente pero que muchos tuvimos problemas, solo bastaba con ir al apartado de "Discusión" para ver que muchos teníamos los mismos problemas.
par Francisco F
•3 nov. 2017
Es un curso de introducción al lenguaje R, muy entretenido e interesante. Las tareas de programación son sólo seguir los pasos, no son prácticas como tales en que uno se pueda equivocar, sólo se limita a explicar a través de una interfaz cómo funciona cada parte del lenguaje. Eso es bueno pero también puede ser contraproducente si lo que quieres es algo de presión y la posibilidad de cometer errores, porque en este curso todas las actividades son guiadas. Fuera de aquello, es un curso muy bueno. También hay que tener en cuenta que es un curso centrado en la programación o el lenguaje en sí mismo y no en aplicaciones, o sea, no esperes aprender estadística con este curso porque no es su objetivo.
par Edna R R R
•21 juil. 2020
Es un buen curso para quienes vamos empezando de cero en programación con R o simplemente deseen aprender a usar Rstudio para tareas básicas (hacer gráficas, operaciones matemáticas o estadísticas básicas). Lo recomiendo mucho adicionalmente para quienes jamás hemos tomado cursos en modalidad virtual, ya que el ritmo/intensidad horaria permite una fácil adaptación a este tiempo de ambientes virtuales de aprendizaje para a futuro abordar cursos más complejos sin abrumarnos.
A mejorar: Actualización de información respecto a la descarga inicial tanto de R como de paquetes, los foros están activos por los estudiantes para resolver esta clase de dudas más no hay un seguimiento por parte de la UNAM.
par OSCAR O E
•18 août 2020
El curso fue magnífico, sin embargo considero que deben reparar o corregir algunos errores informáticos para que se puedan enviar las tareas sin demoras.
Además, a mi parecer es menester que haya al menos alguien conectado para ayudar en temas técnicos (aquí no me refiero a los ejercicios). El curso parece abandonado desde hace tiempo.
Subrayo, empero, primero, que el curso se debe en español, segundo, que el sr. Carlos Ernesto López Natarén diera tan buenas explicaciones y por último, la construcción del programa swirl para la capacitación en R. Claro, el camino es todavía extenso pero ya con ciertos elementos, uno no se siente tan perdido en el mundo de la programación.