[MUSIC] En nuestras actividades cotidianas, siempre tenemos la necesidad de ubicarnos. Al hacer esto, you estamos utilizando un sistema de referencia. Implícitamente, you estamos utilizando el plano cartesiano. O el llamado, sistema de referencia de coordenadas rectangulares. Por ejemplo, podríamos decir que la facultad de filosofía se encuentra a 200 metros al este, y 150 metros al norte de la torre de rectoría, donde, en el origen estamos poniendo a la torre. Entonces, el par de números (200, 150) you es lo que se conoce como un par ordenado. Donde el primer número del par, en general, se representa por la letra x, y el segundo por la letra y. Quedando representado el par por (x, y). El plano cartesiano está dividido en cuatro cuadrantes, que se forma por la intersección de dos rectas, el eje x con el eje y, de manera perpendicular. La distancia del punto al eje y se le llama la abscisa, así, nuestro punto tiene una abscisa de 200. Y la distancia de nuestro punto al eje x se le llama ordenada, así, nuestro punto tendría una ordenada de 150. [MUSIC] Respecto a esta torre de rectoría, que sería el origen. Las abscisas son positivas si están a la derecha del eje y, y negativas si están a la izquierda del mismo. Y las ordenadas son positivas si están encima del eje x, o negativas si están debajo del mismo. Segmento rectilíneo en el plano cartesiano. Un segmento es un trozo de recta delimitado por dos puntos. Para determinarlo, podemos dar su longitud y su ángulo de inclinación, el cual se encuentra con el eje x positivo hacia el mismo. El ángulo de inclinación es el que se mide desde el eje x positivo. Un ángulo positivo es el que va en el sentido contrario a las manecillas del reloj. En el lenguaje cotidiano, podemos decir que un ángulo es positivo al ascender una montaña, o negativo cuando vamos de bajada, o descendiendo. En tu cuaderno, usando regla y transportador, traza un segmento en un plano cartesiano, dale las coordenadas (-1, 1) y (4, 5). Observa qué longitud tiene tu segmento, y qué ángulo de inclinación toma. Una cosa que notaste, es que tu segmento tendrá inclinación creciente o decreciente. Se dice que el segmento es creciente, si en el plano cartesiano notas que el punto izquierdo, A, tiene un valor de y más bajo que el punto de la derecha, B. Y lo contrario, es decir que, si el punto A tiene mayor valor que el punto B, el segmento es decreciente. En el siguiente video, veremos lo que es longitud de un segmento y pendiente del mismo, el cual está ligado a la tangente del ángulo de inclinación. [MUSIC]