[MÚSICA] [MÚSICA] Por la red de display de Google navegan el 89% de las personas que utilizan internet. Esto sucede todos los días en todos los países del mundo. Esta red se nutre de miles de sitios web y aplicaciones móviles. Algunos sitios son propiedad de Google, como Blogger, Youtube, Gmail, y otros son sitios externos a Google que se asocian con él para tener beneficios económicos y estratégicos. Quienes ponen el dinero para que estas partes se beneficien son casi siempre anunciantes. El atractivo para ellos es que son justamente quienes tienen el mayor potencial económico, el dinero de los millones de usuarios que navegan la red. En este momento donde Google junta anunciantes, sitios y usuarios, aprovecha la información que tiene sobre usuarios y sitios para vendérsela a los anunciantes en forma de segmentaciones. La plataforma publicitaria de Google AdWords hace que sea fácil ubicar a muchos en la red de display, valiéndose de esta información que tiene los usuarios para asegurarse de que los anuncios siguen a las personas más propensas a interactuar con los anuncios y los anunciantes. Estas interacciones de los usuarios pueden ser de diversos tipos, clics, ventas, llenado de formularios, reproducciones de videos, etcétera. Además, Google le permite al anunciante pagar directamente por alguna de estas interacciones, por lo general por impresiones o clics, pero en algunos casos, formatos de anuncios más complejos también permiten optar por pagar por reprocucciones de video u otras interacciones más avanzadas. Pagar por interacciones concretas hace que los anunciantes no carguen costos publicitarios en otras interacciones que no les interesan. Esto hace que sea una de las plataformas publicitarias más poderosas del mundo y al mismo tiempo, una de las más baratas. Por ende, es una oportunidad enorme para pequeños anunciantes de todo el mundo para hacer publicidad. Eso sí, la red de display de Google no es tan poderosa para objetivos del retorno de la inversión a corto plazo como sí es la red de búsqueda de Google o la plataforma publicitaria de Facebook. En la red de display, los usuarios están navegando por entretenimiento, información general, actividades específicas como mirar videos y cientos de actividades más. En general, no prestan demasiada atención a los anuncios e incluso cuando lo hacen son resistentes a hacer clic en un anuncio que les va a derivar fuera del sitio donde están. En la red de Facebook, los usuarios también tienen una actitud pasiva, you que se encuentran en la red social por puro entretenimiento. La ventaja de esta red es que la información que tiene y ofrece sobre los usuarios es muy profunda y hace que las segmentaciones disponibles sean incluso más poderosas que las de la red de display. Sin embargo, la red de display sigue siendo una de las mejores opciones para anunciantes que buscan llegar de manera masiva a usuarios muy acordes a sus objetivos publicitarios. Y a abordarlos con formatos de anuncios de mucho impacto, imágenes, videos, etcétera. Es por esto que la red de display es más utilizada por anunciantes para acciones de construcción de marca, que de objetivos concretos de retorno de la inversión. Gracias a estrategias como el remarketing o las segmentaciones cruzadas, es posible llegar a usuarios tan específicos que los anunciantes pueden lograr resultados concretos, como ventas o contactos, de manera costo eficiente. Veremos en este módulo cómo aprovechar las segmentaciones y anuncios de la red de display para lograr de manera eficiente objetivos, tanto de construcción de marca como de retorno de la inversión. [MÚSICA]