¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios. Clase número 2. Seguimos en lo que es el módulo número 3 y esta va a ser la parte número 4. Hemos estado hablando de lo que es la importancia de adaptar a los mercados en el extranjero y obviamente eso tiene un costo. Hemos dicho varias veces que es importante reconocer que lo ideal sería tener un producto para todo el mundo. Un ejemplo de una empresa que tiene un producto muy estandarizado en comparación a lo que es una empresa como General Motors o McDonalds es la empresa Coca Cola y su producto Coca Cola. Estamos viendo aquí en la pantalla un ejemplo de varias latas de Coca Cola de muchos países del mundo. Y estamos viendo que en cada una de las etiquetas existe obviamente letras diferentes. Entonces como pueden ver el tamaño es muy similar, y la realidad es que la receta es muy similar de Coca Cola en todo el mundo. En otra clase, en la clase número 1 mencionamos que sí en algunos mercados utilizan lo que es azúcar de caña y en otras partes no, ¿verdad? Pero en sí la receta de Coca Cola es muy similar, no han tenido que adaptarlo a los mercados en el extranjero. Básicamente lo que tiene que hacer Coca Cola cuando entra a otro mercado es sí buscar personas o empresas para ayudarles a distribuirlo y tal vez para hacerlo, pero no tienen que buscar mucha diferencia. Tal vez sí tienen que buscar diferentes modos de publicarlo, tal vez utilizan diferentes maneras de mercadotécnica, por ejemplo tal vez en algunos países utilizan un toque de fútbol, en otros utilizan otras personas famosas. Pero en sí, el producto es muy similar. Otra vez la etiqueta tal vez tiene que cambiar lo que es la letra, lo que está escrito, tal vez algunas reglas existen, regulaciones de cada país, de la información de salud que tienen que poner, como cuantas calorías, etcétera, etcétera. Pero en comparación a General Motors y las adaptaciones y los costos de hacer un carro completamente diferente para diferentes mercados es muy diferente. Entonces Coca Cola básicamente está viviendo el sueño de hacer un producto en todo el mundo. Tal vez eso ha sido una parte de su éxito, de poder penetrar hasta las tribus más, este, menos accesibles, ¿verdad?, más remotas de todo el mundo, en montañas, áreas de montañas muy altas por ejemplo. Coca Cola está en casi todas partes del mundo. Entonces eso ayuda a que sea más barato de lo que podría ser si ellos tuvieran que gastar mucho en adaptar el producto para diferentes mercados, adaptarlo a otro nivel, hacer una receta completamente diferente. Entonces esto termina la parte 4, ha sido más corta porque el ejemplo es mucho más sencillo, porque no hay mucha adaptación de lo que es Coca Cola. En la última parte, en la parte 5, vamos a darles otro caso para entender lo que son las adaptaciones que tienen que hacer las empresas en otras partes del mundo. Gracias.