¿Qué tal amigos? Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios, clase 2, estamos en el módulo número 1, esta es la parte 1. Seguimos tratando de contestar la pregunta, ¿cuál es el impacto de las monedas extranjeras y los tipos de cambio al entorno global de los negocios? La última vez en la instrucción, hablamos de que la manera más correcta de hablar de las monedas extranjeras y los tipos de cambios es hablando de 2 monedas, y su valor en comparación, la una a la otra. La razón por que menciono esto es, por que muchas personas dicen seguido, muchos de mis alumnos ahora el dólar americano está muy fuerte. Y esto está un poco equivocado decirlo. ¿Por qué? Porque, el dólar tiene muchos precios. Podemos hablar de cuántos dólares necesitamos para comprar euros, pesos mexicanos, etcétera, etcétera, yen de Japón. Entonces puede ser el dólar fuerte ahora, en comparación con el pasado, cuando están comprando yen japoneses. Pero puede ser, tal vez, ha bajado, devaluado, en valor en comparación a pesos mexicanos. Entonces, no es correcto hablar muy seguido de que una moneda es fuerte o débil ahora. Es más correcto hablar de monedas, comparando una a otra. Y también no tiene mucho sentido hablar de monedas, a menos que estemos hablando de tiempo y por eso me gustaría poner aquí, esta explicación, demostración del cambio, del valor que uno puede comprar, el precio digamos, de dólares australianos, de Australia. Y ese es el precio para comprar 1 euro. Y estamos viendo desde 1999 hasta la fecha. Y podemos ver, viendo este gráfico sencillo, que baja y sube sobre el tiempo, el valor del dólar australiano. Y me gustaría tratar de explicales bien rápido, cómo hace el cambio. Podemos decir cuando baja aquí, si, bueno, les voy a preguntar mejor, ¿qué piensan ustedes, cuando baja así, quiere decir que el dólar australiano está devaluando o bajando valor en comparación al euro? ¿O está subiendo en valor? Piénselo un minuto y les voy a contestar. Ojalá que lo hayan contestado bien. Bueno, en 1999, en este punto, necesitaba 1, casi 1,9 dólares australianos para comprar 1 euro. Y ahora en el 2000, uno necesitaba 1,5 dólares australianos, para comprar 1 euro. Entonces, uno necesitaba más dólares australianos en este punto de tiempo y necesitaba menos. Entonces, quiere decir, que se ha fortalecido o ha subido el valor del dólar australiano en comparación con el euro. O podemos decir que ha bajado el valor, devaluado, el precio del euro en comparación al dólar australiano. Uno necesitaba más dólares australianos en esa época y menos dólares australianos para comprar 1 euro. Entonces tras el tiempo, durante el tiempo, podemos ver que cambia el valor, ¿verdad? Podemos decir que bajó mucho el valor del dólar australiano, cuando sube el número el dólares australianos que necesitaba uno aquí en este punto cuando había una recesión muy fuerte en el mundo. Podemos ver que el dólar australiano bajó mucho en valor, ¿verdad? Perdió mucho de su valor y eso fué por que muchas personas pensaban que, monedas, muchos inversionistas por ejemplo, pensaban nada más que algunos, pocas monedas iban a quedar fuertes en el mundo y monedas tal vez, con menos utilización en el mundo como el dólar australiano, iban a bajar en importancia y entonces las personas buscaban lo que era estabilidad y tener más confianza en el euro, que el dólar australiano. Pero desde entonces hasta la fecha, ha subido muchísimo el valor del dólar australiano. Durante este tiempo, hasta 2013, cuando volvió a perder un poco de su valor pero, no es nada en comparación de lo que vimos en el 2009. Entonces, el punto que podemos ver aquí, es importante cuando hablamos de monedas extranjeras y tipos de cambio, que, nada más tiene sentido hablar de 2 monedas y compararlas así y tiene más sentido hablar del tiempo para entender si está subiendo de valor o bajando de valor. Lo que no podemos ver aquí en este gráfico, es los precios de productos en Australia o países como España o Italia. Entonces, vamos a hablar en otra parte de eso, pero ojalá que haya quedado claro, la importancia de hablar de monedas en comparación, la una con la otra. No importa si, estos fueron 2 millones de dólares. La denominación fuera 2 millones de dólares australianos, sería lo mismo. No podemos saber nada, sabiendo la denominación, ¿verdad? Solo podemos entender cosas del mundo y valores cuando vemos los cambios durante el tiempo y cómo baja y sube el valor, ¿verdad? Entonces, no vayan a preguntarme si esta moneda de una parte muy pequeña del mundo, tiene valor alto, fuerte en comparación al dólar o no. Preguntándome si son 10 millones a 1 dólar. No tiene nada que haber esa pregunta, esa denominación con el valor, ¿verdad? Puede ser 1 millón, puede ser 0.10 pero no sabemos nada. Lo que necesitamos saber ahora son los precios y lo veremos en otra parte. Nos vemos otra vez, en la parte 2. Gracias.