[MÚSICA] [MÚSICA] Ahora, nos gustaría compartir contigo algunos ejemplos de manera muy puntual, para que tú puedas ver la manera en que las empresas implementan todos estos conceptos de responsabilidad social, no se han visto afectadas, y de esta manera han sido empresas muy exitosas. La empresa Unilever inició un plan de vida sostenible, ¿en qué consiste? Éste está enfocado en crecer el negocio al mismo tiempo que reduce la huella ambiental y también buscan incrementar el impacto social de manera positiva. Se dirige a mejorar la manera como sus productos son producidos y más en especial la parte de los ingredientes que conforman la elaboración de estos mismos. El objetivo que tenía esta empresa era mejorar su perfil nutricional y reducir el impacto ambiental. Unilever realizaba en México con sus proveedores el cuidado principalmente de cebollas y ajos orgánicos; esto quiere decir libre de pesticidas y fertilizantes y esto lo logran a través de técnicas de agricultura sustentable, como es el riego de goteo y el análisis de los suelos. Otro ejemplo es el de la empresa Danone por la revolución alimentaria. Su fundador desde un principio él hablaba de la responsabilidad social y estamos hablando del año de 1972. Él decía que la responsabilidad social debe ser el ADN de la compañía, y éste constituye el principal material genético y en el caso de Danone eran cuatro pilares, que eran: productos, su relación con la gente en toda la cadena de valor, su relación con el medio ambiente, y su difusión del conocimiento e investigación en la alimentación. Entre el año del 2000 y 2007 la compañía se deshizo de sus negocios no relacionados con la salud y la alimentación, y consolidan cuatro divisiones de negocio principalmente que eran: agua, lácteos, la parte de nutrición infantil. Y en esta parte de nutrición infantil en el año del 2007, la empresa compra una firma, de una empresa holandesa, principalmente por sus fórmulas infantiles, y esta empresa era Numico. Y también en el cuarto división de negocio, eran alimentos médicos, prescritos por médicos para atender principalmente padecimientos específicos como lo que era la intolerancia a la proteína. Este nuevo enfoque que tiene la empresa francesa Danone, hizo que dejara aquellos negocios en donde estaba la cerveza, las galletas, las golosinas, y las pastas y se dedicó totalmente de lleno a la parte de promocionar la salud y a través de la alimentación de esta, poder hacer ese impacto en lo que ellos querían. O tiene productos que van desde agua hasta yogurt que ayudan a disminuir las agruras y la sensación de acidez, hasta productos para personas que tienen necesidades nutricionales muy especiales. Otra de las acciones de responsabilidad social empresarial más sobresaliente del grupo, tiene que ver con su gente, específicamente con sus proveedores. Si estábamos hablando de cadena de valor, los proveedores forman parte de esta cadena de valor, ¿de qué manera? Pues a través de un programa que se llamaba Margarita. Más de 170 ganaderos lecheros trabajan de manera exclusiva para Danone, la empresa los capacita y les otorgan financiamiento y acceso a la tecnología, para que de esta manera produzcan leche y de mayor calidad y sean más productivos. Estos pequeños productos contribuyen con el 18% de las necesidades lecheras de Danone en el país. En materia de sustentabilidad ambiental, la empresa se afana en reciclar materiales y reducción de huella de carbono, ¿cómo lo hace? Hoy, el 25% de sus envases están elaborados con Pet reciclado, y las huellas de carbón de todas sus operaciones han reducido significativamente. De tal manera que para el 2050, Danone espera reducir la huella en el 100%. Uno, el cuarto pilar que es difusión del conocimiento e Investigación en alimentación, es muy importante. Es uno de los activos que opera bajo la batuta del Instituto Danone, que es un instituto de investigación; es un organismo científico que sirve para unir a los profesionales de la alimentación como nutriólogos, dietistas y como expertos de la salud y la educación. ¿Cuál es la misión de este instituto? Principalmente en difundir conocimientos en nutrición, alimentación y salud, a través de esta entidad, grupo Danone patrocina proyectos de investigación pública, libros, y realiza conferencias y simposios a nivel mundial. Este instituto incluso trajo a México la exposición <i>Un mundo dentro de ti</i>. Y en esta exhibición se hizo en El Universum, Museo de las ciencias de la UNAM. Esta muestra se había exhibido ya en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Y hay muchos casos, los invitamos a que investiguen, como es el caso de Heineken, que cambia la cerveza por el agua. El de Pepsico que empodera a la mujer nahua con respecto a los temas de responsabilidad social, que es algo que a mí me apasiona. El corporativo mexicano de restaurantes que incluye los grupos de restaurant como, Wings, Chili's, La Destilera, El lago, Olive Garden y The Capital Grill, se enfocan principalmente por la niñez, y el cuidado del ambiente. Y Nutrilite, vitaminas 100% naturales. Otras grandes empresas que se han destacado en los temas de responsabilidad social, tenemos Cemex, tenemos Bimbo, tenemos Lala, tenemos Pepsi, tenemos un sinfín de empresas grandes. Pero a mí lo que me gustaría enfatizar es que la responsabilidad social, no sólo es propio para las grandes organizaciones, sino que también las micro, pequeñas y medianas empresas, pueden adoptar estos temas de responsabilidad social lo que las hace más fuertes y sólidas para tener una sostenibilidad en sus operaciones. Como les había mencionado la responsabilidad social no es propia de las grandes empresas, sino también las Pymes adoptan prácticas de responsabilidad social, ejemplo de estas empresas que es Jáuregui y Del Valle Sociedad Civil, la Revista Ganar Ganar, Expok, Soluciones Dinámicas, Laboratorios Delia Barraza, entre otras muchas más. Pero sí quisiera mencionar antes de comenzar, dado que estaremos mencionando como ejemplos algunas empresas, que las mismas son solamente de manera enunciativa, y que no tienen ninguna característica ni algún aspecto en particular por las cuales las mencionamos, sino simplemente a manera de ejemplo. Quisiera resaltar una de las prácticas que inclusive lo mencionamos en Danone, que hay empresas que impulsan el desarrollo de las Pymes, ¿y en qué consiste esto? Principalmente forman, el desarrollo de estos Pymes, es que forman parte de cadena de valor para incorporarlas a su operación práctica de responsabilidad social. Otro ejemplo que tenemos de este tipo de empresas que hacen estas prácticas, pudiéramos mencionar que es WalMart de México y de Centroamérica, que tienen un programa denominado <i>Una mano para crecer</i>. ¿En qué consiste este apoyo? Principalmente en la parte de comercialización de los productos, tanto de las pequeñas como de las medianas empresas. ¿Pero cómo logran estas empresas la parte de los programas y acciones de responsabilidad social? Bueno, quisiera detenerme aquí y mencionarles la parte de la materialidad. ¿En qué significa la materialidad para las empresas? Bueno, en realidad lo que hacen es identificar los aspectos más relevantes e importantes para la organización y gracias al diálogo que tienen con sus partes de intereses, imagínense aquí hay un cambio importante, ¿por qué? Porque el empresario pasa de ser individual a tomar en cuenta todos los miembros que forman parte de su cadena de valor, que son las partes interesadas. Aquí refieren a que el empresario tome en cuenta al inversionista, al gobierno, a la sociedad civil, a los proveedores, a los empleados y a los clientes y el propósito del negocio está en todo momento y permeado en toda esta cadena de valor, al hacerlos partícipes en la toma de decisiones. Implica orientar sus estrategias y gestión, a la vez que reportan aquellos asuntos focalizados para sus propias partes interesadas. Y lo que refiere dentro de responsabilidad social a grupos de interés, grupos de interés hemos estado hablando que también son las partes interesadas y los <i>stakeholders</i>, es lo que hemos venido comentando con antelación. ¿Y por qué referirlos nuevamente? Porque es muy importante este grupo son las personas que se ven afectadas por las actividades de una organización, y se ven afectadas directa o indirectamente por el desempeño de las actividades de la propia organización. Y por último quisiera resaltar que la responsabilidad social empresarial es medible, o sea, que las acciones que toman las empresas de alguna manera tienen que tener un métrico y los indicadores, es lo que da el testimonio de la gestión y sostenibilidad, así como todo lo que las empresas están haciendo con respecto a los temas de responsabilidad social. De esta manera les permiten a las empresas tener una transparencia y rendición de cuentas ante la propia sociedad y los principales impactos que tiene la empresa muestran resultados muy concretos, que son comparables con otra empresa inclusive del sector y de la industria. Hoy en día, ya están siendo usados los objetivos de desarrollo sostenible, inclusive como parte integral de las empresas para lo que es toda la determinación de sus estrategias de negocio. Como lo hemos estado refiriendo, la responsabilidad social ya no debe ser algo ajeno a los negocios, debe ser considerada como parte integral de sus operaciones y de la estrategia. Las empresas del futuro están conectadas directamente con el cumplimiento de responsabilidad social, y los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Quieres saber algunas de las prácticas que adoptan las empresas para implementar la responsabilidad social? Pues bien, en el siguiente módulo te vamos a hacer referencia a algunas de ellas, y vamos a compartir de manera muy específica a qué refieren las mismas. [MÚSICA] [MÚSICA]