Al final, el saldo no cambia, y ese nos va a servir para calcular
toda la tabla de amortización en los siguientes periodos de tiempo.
Vamos a ver un ejercicio.
En la siguiente tabla de amortización, que tomamos de los ejercicios anteriores,
vemos que vamos tener un periodo de gracia en el primer mes, es decir, en el primer
mes no vamps a pagar el capital, solamente vamos a pagar lo que es el interés.
El interés lo vamos a determinar de los 200,000 pesos
multiplicados por la tasa de interés del 10% entre dos.
Es decir, 200,000 por 10% entre 12,
y nos da un interés de 1,666.67.
Como podemos observar, el saldo insoluto al final del periodo uno no tiene ninguna
modificación porque no hay un pago de capital, y sobre esos 200,000
pesos vamos a construir la tabla de amortización para los siguientes periodos.
Es decir, esos 200,000 pesos los vamos a ocupar para la fórmula de la anualidad
y vamos a considerar un periodo de tiempo restante de cuatro meses,
es decir, el exponente será cuatro meses.
Para poder determinar la renta en el segundo mes,
y así consecutivamente hasta llegar al saldo insoluto de cero.