Y esta necesidad de hacer a los clientes van cambiando, van evolucionando
Y por lo tanto, la compañía también tiene que evolucionar ¿no cierto?,
con lo que le ofrece, tiene que ir innovando.
Si ustedes toman, por ejemplo, el primer teléfono celular, era básicamente,
y por eso quedó el nombre, algo para hablar por teléfono.
Si usted toma hoy día de su smartphone, es un aparato multifuncional.
Totalmente distinto,
que ha ido integrando los distintos requerimientos de los consumidores.
Y por eso que hablamos que el mecanismo es también un marketing integrado,
donde no solamente el área de producción o el área de venta o el área de
publicidad le dan valor al producto.
Sino que también el área logística, el área de finanzas, etcétera.
Y por lo tanto, lo que las compañías quieren hoy día es obtener utilidades
para poder sobrevivir en el tiempo, y para poder ¿no cierto?,
seguir ofreciendo empleo y crecimiento económico a los países donde ellos operan.
Sí, pero esa utilidad se va a dar
por el hecho de haber satisfacido la necesidad de los clientes.
Y, por eso, como decíamos en la clase anterior, se produce el intercambio.
Y, por último, no cierto, tenemos que pensar
que el marketing social no solamente pretende
lograr beneficios o utilidades para la compañía,
y satisfacer los deseos del consumidor.
Y que a través de esta relación ¿no cierto?,
se produzca el intercambio y la compra repetitiva a través del tiempo,
y por lo tanto las utilidades permanentes de una empresa.
Sino que también tiene que contribuir al desarrollo de la sociedad.
Tiene que contribuir al desarrollo económico,
tiene que contribuir ¿no cierto?, a generar empleo,
y también tiene que contribuir a mantener el ambiente sustentable.
Entonces, hoy día las empresas mineras you no pueden ¿no cierto?,
contaminar los ríos, o no pueden ¿no cierto?, dejar la, cuando se acabe
la producción minera, dejar todas las máquinas abandonadas, etc., etc., etc.
Y también, por ejemplo, las compañías están más preocupadas de tener
envases que sean reciclables ¿no cierto?, que no dañen el medio ambiente.
Y tampoco de producir daño a la infraestructura
medioambiental donde ellos están trabajando.
Por lo tanto, cada vez más ¿no cierto?,
las empresas están tomando conciencia de que para poder lograr sus objetivos no
solamente tienen que satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.
Sino que también las comunidades y el medio ambiente donde ellas están
trabajando.
Nos vemos en la próxima clase.