[MÚSICA] [MÚSICA] Muy bien, continuemos viendo algunos elementos del correo. ¿Ves este botón? Es el de configuración y al hacer clic sobre él, te aparecerán estas opciones. La primera es la para la visualización de los elementos en la bandeja de entrada. Este es el mensaje emergente que viste recién se creó la cuenta. Si no te gustó como lo dejaste o quieres probar cómo se ve con las diferentes opciones, aquí es donde puedes cambiarla. La siguiente opción es de configuración de los correos recibidos. Aquí eliges si quieres ver las categorías predeterminadas de Gmail, que son social, en donde suelen llegar automáticamente las notificaciones relacionadas con tus redes sociales como las de la Youtube o link. También está la categoría de promociones, en la que suelen llegar boletines informativos de marcas en las que te has registrado. Luego está notificaciones, que son mensajes de confirmaciones, como acceso a tu cuenta desde un nuevo dispositivo o extractos de cuentas. Y finalmente se ve la opción de foros, que es donde recibes mensajes de grupos en línea y de listas de distribución en las que tengas suscripción. Ahora sigue la opción configuración, pero más adelante te mostraré lo que hay en ella. La siguiente es la configuración de temas, que es la que te comentaba con la que puedes cambiar la apariencia de tu cuenta en pantalla. En esta parte hay imágenes estáticas, incluso puedes incorporar una que tengas en tu cuenta. Aquí quiero hacerte una aclaración. Hay algunas cuentas corporativas que tienen restringida esta opción, puede ser porque desean mantener su línea gráfica. Haciendo esta salvedad, continúo. Este botón de enviar comentarios no es muy usado, pero ahí podrás enviar mensajes de retroalimentación a Google e incluir capturas de pantalla. Y después está el centro de ayuda, que contiene documentos acerca de las funcionalidades del correo. Ahora sí, mira lo que hay en esta opción de configuración. Al hacer clic te redirige a una nueva ventana que tiene varias pestañas, te mostraré las de configuración principal. En general, está la configuración del idioma, la cantidad máxima de mensajes listados en la bandeja de entrada cuya cifra tope es de 100, el periodo de cancelación de envío de los mensajes, que puedes configurarlos hasta en 30 segundos, y consiste en que una vez envías un mensaje, te aparece un botón para cancelar el envío de ese mensaje por si detectas que algo te quedó mal o te hizo falta agregar texto o un archivo al mensaje. El botón de enviar, que puedes dejarlo como solo enviar o enviar y archivar el estilo del texto en el cuerpo del mensaje, que es muy parecido a las funciones que ves en un procesador del texto como word. La función de redacción inteligente, que es una de las más recientes que se incorporaron, y consiste en que cuando vas redactando tus mensajes, aparece un texto sugerido de manera predeterminada. Y más abajo está la opción para cambiar la fotografía de tu perfil de cuenta para que la cambies cuantas veces lo desees, solo debes hacer clic en el texto sobre mí, y al abrirse esta nueva ventana, haces clic en este ícono de lápiz y luego sobre el de la cámara, se abrirá la galería de imágenes que tengas en tu cuenta de Google, o también está la opción de subir un archivo que tengas en tu computadora. Ahora paso a la siguiente pestaña. Aquí encontrarás las etiquetas que te ayudan a organizar los mensajes en tu cuenta. Hay unas predeterminadas, que son éstas que aparecen al comienzo de la lista, después están las categorías de las que you te conté, y más abajo las etiquetas que se han creado. También puedes crear una etiqueta dentro de otra para que queden anidadas. Para crear una puedes hacer clic en este botón de nueva etiqueta o seleccionando la casilla del mensaje, oprime sobre el ícono, o bien dentro del mensaje haciendo clic en este ícono. Escribes el nombre que le vas a dejar, y si aún no hay alguna con esa denominación, te aparecerá la opción crear etiqueta y quedará registrada en el mensaje que tengas abierto. En recibidos están las categorías de las que te he hablado, puedes activar o desactivar estas casillas de verificación para que aparezcan o no en tu bandeja de entrada, también están los marcadores de importancia y correo filtrado. La sección de cuentas e importación te permite cambiar la contraseña de tu cuenta, revisar el espacio de almacenamiento que tienes e incorporar otras cuentas de correo. Esto te lo mostraré a profundidad en el siguiente microbit. Después está la opción de filtros y direcciones bloqueadas por si deseas bloquear la recepción de mensajes de alguna dirección de correo, o que al momento en que llegue el mensaje de un contacto, automáticamente quede con alguna etiqueta, también te lo explicaré más adelante. Esta sección de chat solo es para que actives o desactives la opción de tener conversaciones con tus contactos. [MÚSICA] [MÚSICA]