[MUSIC] Hola, queridos alumnos. Bienvenidos a este bloque del módulo de producto. Hoy vamos a explorar cuáles son las decisiones más importantes que tiene que tomar una compañÃa en relación a su cartera de productos y servicios. Una de las primeras decisiones es decidir qué productos vender. Y como se va a organizar la compañÃa para venderlos, cada grupo de productos individuales se conoce como una SKU, Stock Keeping Unit, es código que identifica a cada producto que vendemos de una manera única, los productos, además, se van agrupando en familias, cada una de las cuales se conoce como lÃneas de producto. ImagÃnense una granja que produce y vende productos lecheros, productos lácteos, uno puede producir queso, leche fluido, manteca, yogures, helados. Cada una de estas familias de productos es lo que en marketing se denomina lÃnea de producto. Imaginen que dentro de la familia de yogures tenemos diez sabores distintos y tres tamaños por sabor, podrÃamos decir entonces que nuestra lÃnea de producto está formada por 30 SKUs. Un grupo de productos que están Ãntimamente relacionados entre sÃ, you sea porque funcionan de una misma manera o porque se venden a los mismos grupos de clientes o que son comercializados a través del mismo tipo de canales o que caen dentro de un mismo rango de precio, eso es lo que denominamos lÃnea de producto. Podemos decir que cuanto mayor sea el número de SKUs en una familia, mayor profunda es esta lÃnea de productos. Eso es lo que se llama profundidad de la lÃnea de producto, el número de productos que hay en cada lÃnea de productos. En nuestro caso serÃa como el número de sabores de yogures o de helados que tenemos dentro de cada familia. ¿Qué es la amplitud de una lÃnea de producto o de una gama de producto? Es el número de lÃneas de producto que figuran dentro de la mezcla de productos de una compañÃa. En nuestro ejemplo de productos de granja, una granja que produce leche fluida, manteca, queso, yogures y postres, tiene una gama de producto más amplia que otro competidor que produce solamente queso y manteca. Si combinamos todos los productos a lo largo de todas las familias, entonces tenemos lo que se llama mezcla de productos o product mix. Desde este punto de vista, el product mix o el surtido de producto, es el conjunto de todos los productos que un vendedor en particular, ofrece al mercado para su venta. En nuestro caso, esto implicarÃa todos los productos que vende nuestra granja. A diferencia del product mix,tenemos que ver qué es la cartera de producto o el portafolio de producto. Esto, según el profesor Kotler, es una combinación de productos y de lÃneas de productos que han sido balanceadas para lograr los objetivos de rentabilidad que establece una compañÃa y satisfacer las necesidades del mercado objetivo al que nos estamos dirigiendo. La cartera de producto puede ser pequeña que el product mix, dado que podemos decidir vender solo algunos productos, de todos los productos que componen las familias de la empresa. Una compañÃa que procese carne, que produzca carne de cerdo, de cordero, y de ternera, puede decidir excluir al cerdo, simplemente porque hay ciertos mercados a los que por motivos religiosos, como podrÃan ser los mercados de religión judÃa o de religión musulmana, estos cliente podrÃan estar prohibiendo el consumo de cerdo. Entonces, allà no tendrÃa sentido vender este tipo de productos. ¿Qué entendemos por extensión de lÃnea de producto? Es un método de añadir productos al product mix por medio de introducir nuevos productos dentro de una lÃnea existente. Después de decidir qué productos vender, la primera cosa que tenemos que hacer cuando uno define un producto es pensar acerca de los atributos que este producto va a tener. Podemos definir otros aspectos tales como las caracterÃsticas, el diseño del producto, el envase, la etiqueta, pero por sobre todo el nombre. Desde un punto de vista del marketing, uno de los atributos más importantes de nuestro producto, sino tal vez el más importante, es el nombre, que es lo que llamamos la marca. Y esto ha sido todo por hoy, queridos alumnos. En el próximo bloque de este módulo de producto vamos a analizar brevemente cuáles son las principales decisiones que una empresa debe tomar en relación a su marca. MuchÃsimas gracias por su participación y espero verlos en el próximo módulo. [MUSIC]