[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Bienvenido al último video del módulo tres, aquí aprenderás a identificar las características y materiales de fabricación de los paneles de poliestireno y sus diversas aplicaciones así como el procedimiento para su correcto manejo, instalación y recubrimiento. Día a día encontramos nuevos materiales de construcción en el mercado, uno de ellos son los paneles de variados materiales en este caso hablaremos de los paneles de poliestireno expandido reforzados con mallas de acero. Tienen diversas aplicaciones en la construcción, los podemos utilizar en muros de carga, muros divisorios, techumbres, losas de entrepiso, faldones, pretiles, etcétera. En este caso los emplearemos para los muros de la casa, les podemos hacer cortes fácilmente y dejar los huecos en los lugares en donde irán las ventanas y puertas, también los podemos ranurar para colocar el poliducto de la instalación eléctrica y la tubería hidro sanitaria. Para la correcta instalación de los paneles de poliestireno es muy importante seguir las instrucciones del fabricante, en ellas encontrarás recomendaciones entre otras cosas acerca de su anclaje, de los accesorios para unir los paneles, de los refuerzos que se necesitan en las esquinas, del apuntalamiento temporal y el acero adicional en caso de utilizar en losas, de la contraflecha en caso de losas también, del curado del concreto y del mortero, refuerzos en huecos de ventanas y puertas, etcétera. Una vez que tenemos colocados los paneles con las tuberías o ductos para las instalaciones y han quedado fijos en su lugar se repellan con un montero de cemento arena cubriendo toda la malla del muro y una vez que haya secado este repellado aplicamos una segunda capa con mortero con el espesor y el acabado que deseen. Has terminado el módulo tres, recuerda realizar la actividad final del módulo para que sigas aprendiendo. Ha sido un gusto acompañarte. [MÚSICA] [MÚSICA]