[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Bienvenido a la unidad tres, en ella hablaremos sobre cómo identificar las características y formas de utilizar de cada uno de los materiales señalados, vamos a comenzar con los bloques huecos fabricados de concreto y este tipo de bloques son muy útiles para la construcción de muros. Las medidas de los bloques huecos más comúnmente usados son las siguientes, 10 centímetros de ancho por 19 centímetros de alto y 39 centímetros de largo, 12 centímetros de ancho por 19 centímetros de alto y 39 centímetros de largo, 15 centímetros de ancho, 19 centímetros de alto y 39 centímetros de largo. El espesor del bloque de 12 centímetros de ancho es semejante a los muros elaborados con tabique rojo y bloque macizo de cemento arena conocido como tabicón. Los bloques antes mencionados se fabrican con un centímetro menos de alto y largo para que con la junta del mortero de un centímetro de espesor queden de 20 centímetros de alto y 40 centímetros de largo. En las intersecciones de muros colocaremos una varilla del número tres, tres octavos de pulgada dentro de dos huecos consecutivos, en las esquinas lo recomendable es colocar un castillo con varilla del mismo número a cada tres metros máximo de lado. Los huecos los rellenaremos con el mortero que utilizamos para pegarlos, además debe colocarse cada tres hiladas de bloques un refuerzo llamado escalerilla que podemos comprar en cualquier casa de materiales para construcción. Al igual que los tabiques deberemos cuatrapear las hiladas de bloques logrando que en las esquinas y en las intersecciones coincidan los huecos. Se recomienda que el largo de los muros sea un número exacto de veces al largo de los bloques los cuales son de 40 centímetros. Ahora pasaremos a las bases para la utilización de tabiques rojos y de bloques de cemento, como ya mencionamos si queremos utilizar el tabique rojo antes de proceder a colocarlos debemos mojarlos. Generalmente el tabique rojo suele medir 7 por 14 por 28 centímetros pero actualmente puede variar un poco, por ello en este curso tomaremos como base las siguientes medidas de tabiques, 5 por 12 por 24 centímetros con lo que estaríamos calculando en un metro cuadrado utilizaremos 67 piezas. Deberemos observar que el tabique a emplear en los muros de nuestra vivienda cuente con un color lo más uniforme posible ya que esto nos garantiza su resistencia descartando así aquellos que carezcan del color rojizo ya que puede considerarse que están crudos, es decir que les han faltado horas de horneo por tanto su resistencia será mínima o nula ya que se desmoronará con facilidad. Los bloques de cemento comúnmente conocidos como tabicón son elaborados con una máquina que comprime el material para darle resistencia, estos pueden ser de cemento y arena que son los más pesados o de cemento y tezontle o piedra pomez que son los ligeros. Estos tipos de bloques no se deberán mojar antes de colocarlos como es el caso de los tabiques rojos, sus medidas son las siguientes| 7.5 por 12.5 por 26 centímetros, en un metro cuadrado utilizaremos 45 bloques de cemento. Nos vemos en el último video de este módulo y como siempre recuerda que tienes a tu disposición la actividad de la unidad número tres y el foro. ¡A seguir aprendiendo! [MÚSICA]