y entonces vamos a empezar aquí a construir nuestras URL, okey.
A mí me gusta manejarlas aquí primeramente en un editor de texto y luego you
llevarlos a aquél que me permite generar las solicitudes.
Entonces me pide el Access Token, esto lo voy a copiar, este Access Token
lo voy a dejar aquí porque pues lo voy a estar ocupando mucho tiempo, muchas veces,
y bueno you tengo lista mi URL para obtener los datos del usuario.
Ahora, ¿esto dónde se pone, dónde se pega, qué pasa?
Bueno puedes utilizar el navegador y
lo que nos devuelve cómo observas pues es un JSON,
que es justamente lo que aquí esta es la respuesta.
Ajá, lo que a nosotros realmente nos interesa es la data.
Como observas y como platicamos, aquí nos está devolviendo primeramente un código de
status que you estuvimos hablando en videos anteriores, como cuáles son los
códigos de status y posteriormente you viene la data que me interesa.
Pero aquí la verdad es que a veces los JSON, pues ese es un JSON muy pequeño,
pero a veces los JSON son muy grandes o la información es muy,
muy grande, y a veces esto se vuelve muy complicado de leer en un navegador.