En el diagrama acumulado, lo que hacemos es considerar dos puntos arbitrarios
de entrada y de salida al sistema y llevar una contabilidad de todo lo que ha
entrado y todo lo que ha salido del sistema.
A ese número acumulado le vamos a llamar N de t,
en el instante t vamos a considerar cuánto ha entrado menos todo lo que ha salido.
Por ejemplo, en esta figura si nosotros tomamos un arco de una red vial y no
consideramos un punto de salida y un punto de entrada o una línea virtual, en el cual
vamos a ir contando todos los vehículos que salen y todos los vehículos que entran
a esta sección podemor ir contando y a continuación lo veremos en este diagrama.
Entonces tenemos el tiempo y n de t nos va a decir en el
eje y, vertical nos va ir contando cuánto ha entrado
para el diagrama de llegadas y cuánto ha salido para el diagrama de salidas.
Entonces construimos virtualmente para nuestro sistema de espera
un punto de entrada ficticio, lo vamos a definir de acuerdo a lo
que nos interesa para nuestro análisis y un punto de salida que es típicamente
antes o después del servidor y podemos hacer el mismo análisis para ambos casos.
Y en la medida que pasa el tiempo, invertimos con el sistema vacío
en un instante, por ejemplo t igual uno vamos a observar una llegada y en ese
momento nuestro contador de llegadas va a saltar una unidad,
luego va a quedar en uno fijo hasta que se produce una nueva llegada.
Por ejemplo, t igual dos