¿Qué tal amigos? Entonces estamos en la parte número 2 del módulo número 6. En la última parte seguimos hablando de innovación disruptiva y con el ejemplo de Netflix. Entonces, al terminar la parte número 1 estaba hablando de que, de la proyección que se hacía el modelo. Si se acuerdan, yo trataba de decirles que el modelo de innovación disruptiva era mejor que los otros modelos pero porque podía predecir, en vez de tan solo describir el éxito. Entonces, ¿cuál es el éxito que está prediciendo el modelo de esta para las empresas y para los ejecutivos como ustedes, para los emprendedores? Bueno, como you dije, si ustedes tienen un producto en su mercado y cada mercado es diferente, cada región es diferente, cada país es diferente, ¿verdad? Pero si en su mercado, si usted está trayendo algo al mercado que usted cree que es verdaderamente disruptivo, usted debe de crear una nueva empresa y esperar ganarles a las empresas que you existen. En cambio, si usted lleva algo al mercado que es sostenible, no es malo, pero usted no debe de esperar ganar mercado, matar las empresas que you existen. Usted debe saber que esta mejora sostenible, esta innovación sostenible, las empresas que you existen, van a ganar. Entonces, si usted decide hacer su propia empresa utilizando o con un producto que es sostenible, lo que es nuevo, usted debe de estar preparado a venderles a las empresas que you existen. Si es una idea buena, debería esperar que las empresas que you existen van a imitarla y usted va a perder, entonces sería mejor venderles antes de perder, ¿verdad? Entonces, ¿cuáles son ejemplos de esto? Hace unos años estaba dando esta clase en Brasil y una de las alumnas preguntó para entonces, esto fue tal vez del 2008, si los netbooks iban a ser disruptivos en el mercado. No sé si se acuerden lo que eran los netbooks, eran eran laptops, computadoras pequeñas muy pequeñas, que tenían menos beneficios de las laptops normales, de tamaño normal, pero eran más baratos, ¿verdad? La pantalla estaba más pequeña, el teclado estaba más pequeño y tal vez no tenía tantos beneficios, tal vez el procesador era más lento, tal vez no tenía tanta la memoria, etcétera, etcétera. Entonces, para entonces, unas empresas nuevas de Taiwan, China, de marcas no tan conocidas, estaban sacando estos netbooks, y la alumna me preguntó si los netbooks eran disruptivos, y yo dije, bueno, ¿qué piensan ustedes? Y tuvimos una conversación y llegamos a la conclusión de que no, y, ¿por qué? ¿Quiénes estaban comprando los netbooks? Y si ustedes leen el libro del modelo de Christensen, él utiliza una frase, él dice que que nosotros compramos los productos, los contratamos para satisfacer algo, ¿verdad? Como si fuéramos a contratar una persona para hacer algo, un trabajo. Entonces, ¿cuál es el trabajo que estamos tratando de cumplir con este producto? Con el netbook, haces la misma cosa que con una computadora más grande, ¿verdad? Pero es un poquito más barato y tiene pocos, tal vez, menos beneficios. Entonces, yo dije, yo creo que estas innovaciones son sostenibles. Entonces, quiere decir que las marcas grandes van a ganar. Ahora, no quiere decir que yo soy un profeta o tan inteligente. No sabía yo el futuro pero la verdad es que sí, los netbooks no estaban produciendo algo tan disruptivo, ¿verdad? No estaban trayendo al mercado nuevos clientes, personas que no tenían un laptop, ¿verdad? No eran consumidores de los laptops. Eran personas que tenían laptop pero querían algo más barato, ¿verdad? Ahora, en el 2010 salió el iPad y en el 2011 sale o 2010, salió una nueva versión del Macbook Air, ¿verdad? Entonces las marcas fuertes como Apple, Lenovo, Dell, han ganado, porque ellos han lanzado laptops más pequeños, de tamaños normales y nuevas formas, como las tabletas y han ganado el mercado. Quiere decir que el ofrecer un tamaño más pequeño no fue algo tan, no fue una revolución, digamos en el mercado. Entonces, las empresas nuevas, que lanzaron estos netbooks no debían tener la esperanza de ganarles y matarles y Apple y Dell y Lenovo y reemplazarles, debían entender que sus ideas eran sostenibles, entonces quiere decir que las empresas y las marcas que you existen van a ganar, y esto fue lo que pasó. Entonces, si podemos darles una palabra de consejo, hubiera sido mejor, tal vez, venderles la idea o no esperar matarles sino hacer un poco de dinero en ese corto tiempo y esperar que en su tiempo, que las marcas fuertes introducirían al mercado sus propias ofertas pequeñas más baratas también. Y eso es lo que ha sido lo que ha pasado. Entonces, podemos poner muchísimos ejemplos de empresas o de ofertas que son disruptivas o pretenden ser disruptivas, pero lo que quiero que sea muy claro es la proyección. Si usted piensa que está trayendo algo nuevo a su mercado y va a ser disruptivo, quiere decir que va a traer no consumidores al mercado, su producto tal vez no es tan bueno que la mayoría y, en realidad es algo que puede ser disruptivo. Entonces adelante, hazlo y debería esperar tal vez ganarles. Les puedo dar un pequeño ejemplo para cerrar esta parte. En muchas partes del mundo la comida rápida es popular. Hay muchas marcas de McDonald's al Kentucky, ¿verdad? Al Subway, al Domino's Pizza pero hay un movimiento que está pasando. Muchas personas se están preocupando de esa comida y piensan que la comida no es tan buena para el cuerpo de nosotros, para nuestra salud, pero nos gusta la rapidez, que tal si lanzan al mercado un nuevo restaurante, tal vez usted puede lanzarlo, ofreciendo comida orgánica o con ingredientes más, mejor para nuestra salud, etcétera, etcétera. Tal vez usted no puede producir el producto tan rápido como las tiendas como McDonald's, como esas cadenas, pero su meta sería atraer no consumidores de McDonald's y Domino's y Kentucky, ¿verdad? Entonces McDonald's está ignorando ese tipo de persona que quiere orgánica, que quiere ingredientes de alta calidad y está dispuesto, tal vez de pagar un poco más, de esperar más tiempo, etcétera, etcétera. Entonces, esto podría ser disruptivo. No sé 100% si así fuera, si así va a ser, pero podría ser. Entonces, puse este ejemplo para que también sepan que no son tan solas empresas basadas en tecnología, que pueden utilizar los conceptos de disrupción. Entonces, esto termina la parte número 2, los veo en la siguiente parte.