Este curso está dedicado a revisar las tendencias estéticas que se derivan del encuentro entre la experimentación musical y los planteamientos filosóficos del software libre y el movimiento de código abierto. Más específicamente, se analizarán algunas perspectivas de música colaborativa que parten de la idea de que las creaciones humanas deberían compartirse libremente. Desde la música remix hasta el live coding, son varias las propuestas artísticas que se revisarán a lo largo de los cuatro módulos del curso, y a partir de las discusiones y los casos que se analicen en el mismo, los estudiantes desarrollarán una serie de proyectos sonoros que pondrán en circulación utilizando licencias Creative Commons.
Ce cours fait partie de la Spécialisation Tecnología musical con software libre
Offert par
À propos de ce cours
Compétences que vous acquerrez
- netnography
- Backcasting
- Natural Language Generation
- Satisficing
Offert par

Université nationale autonome du Mexique
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Programme de cours : ce que vous apprendrez dans ce cours
La cultura libre y su relación con la música
Bienvenidas y bienvenidos. En este primer módulo discutiremos los principios generales de los movimientos de software libre, código abierto y cultura libre, y a partir de ello generamos una reflexión colectiva sobre la utilidad que estos principios pueden tener en el ámbito de la música y la creación artística.
De la creatividad compartida al arte colaborativo
Bienvenidas y bienvenidos. En este segundo módulo seguiremos discutiendo temas relacionados con la cultura libre. De manera específica, hablaremos del impacto que el internet y las tecnologías digitales han tenido para el ámbito de la producción artística y cultural. Además, hablaremos de modelos permisivos de licenciamiento autoral, y llevaremos todo esto a una discusión sobre la relación de la cultura libre con el arte colaborativo.
Aproximaciones estéticas a la música colaborativa
Hola. En este tercer módulo revisaremos distintas maneras de aproximarse a la música colaborativa desde una perspectiva de cultura libre. Hablaremos de diversos proyectos y de propuestas estéticas como el live coding, la música en red y la música remix.
Herramientas para la colaboración musical
Bienvenidas y bienvenidos. Hemos llegado al último módulo de nuestro curso, en el que revisaremos algunas herramientas adicionales que les servirán para complementar sus proyectos de música libre.
À propos du Spécialisation Tecnología musical con software libre
Este programa tiene como objetivo abordar diferentes perspectivas de tecnología musical. De manera específica, los primeros dos cursos abordan el tema de la producción musical, utilizando la plataforma Ardour; los cursos tres, cuatro y cinco, abordan tres lenguajes distintos de programación musical (Pure Data, Supercollider y Arduino); el sexto se dedica a revisar distintas tendencias de música colaborativa; y el último curso estará dedicado a integrar y evaluar lo revisado en todos los anteriores.

Foire Aux Questions
Quand aurai-je accès aux vidéos de cours et aux devoirs ?
À quoi ai-je droit si je m'abonne à cette Spécialisation ?
Une aide financière est-elle possible ?
D'autres questions ? Visitez le Centre d'Aide pour les Étudiants.