Excelente curso en el que he aprendido mucho y que a buen seguro me será de mucha utilidad ya que me encuentro finalizando estudios de Grado en Psicología.\n\nGracias Coursera, seguiremos aprendiendo.
Es un excelente curso, de muy buena calidad y que además de poder proporcionar Primeros Auxilios Psicológicos a personas en crisis, también me ha sido de mucha utilidad en mi vida personal y familiar.
par DARWIN C G
•Excelente oportunidad de superarse
par Susana
•excelente curso, aprendí muchísimo
par MILDRED T
•excelente curso y muy completo.
par Ivonne C L
•Simplemente, excelente
par JAZMIN A G R
•EXCELENTE CURSO.
par LUCIANO H
•excelente curso
par Cesar A G V
•Excelente curso
par AGUSTINA S S
•e
x
c
e
l
e
n
t
e
c
u
r
s
o
par Miriam
•excelente!!
par M Q
•b
u
e
n
i
s
i
m
o
par Erik G M
•Excelente
par Carlos A M
•Es un buen comienzo pero la dinámica del curso es un poco pesada. Las ultimas dos semanas son prácticamente videos y seria mejor alternar con diapositivas u otro tipo de explicación.
Hay un par de videos de habla extranjera que son en verdad muy pesados y muy básicos. quizás se podría utilizar ese espacio para poder ver en completo las fases de Debriefing que es algo que se utilizaría mucho y en el curso quedo plasmado a la mitad.
El contenido de esos videos no es determinante para el curso y podría agregarse como material de lectura simplemente al final de la unidad misma
par Francisco R G A
•Todo perfecto , entre otras cosas , por la libertad del curso en sus tiempos .Lo malo es que el trabajo final (mini tesis) es corregido por alumnos como yo, increiblemente subjetivo , en la mayoria de los puntajes obtuve el maximo , pero habia 1 de 3 personas que siempre me puso insuficiente , y no tiene sentido , sera por que lo reprobaron a él en su porqueria de trabajo o por que se le dio la gana. En un promedio casi perfecto , termine aprobando casi con 75% , solo por culpa de alguien perjudicial. Y no hay forma de remediarlo. Extremadamente desagradable final.
par Francisco M C
•Buenos días, la experiencia ha sido muy positiva, creo que tienes la posibilidad de aprender técnicas que son muy útiles. El contenido, es de una calidad muy buena y se lo recomendaría a persona que dispongan de tiempo para poder realizarlo.
par LUZ M D B
•Excelente, el contenido del temario del curso, me ayudó bastante en mi área académica.
par José A M M
•Muy bueno, aunque la última semana la considero un poco tediosa. En general me gustó.
par THIARE D R A
•Agradezco mucho este tipo de cursos, toca una temática que no siempre es abordada, especialmente en países latinos, como el mío, además está en un lenguaje sencillo para que cualquier persona lo pueda comprender. Sin embargo, como población clínica neurodivergente y en situación de discapacidad, me molesta un poco que siempre se hable de los intervinientes como personas sanas, y de las discapacidades como un apartado, asumiendo que no podemos ser también intervinientes. Yo estudio Psicología y he aplicado PAPS muchas veces antes de tomar esta acreditación extraordinaria, así que, para que lo revisen, nosotros, la población neurodivergente y con discapacidad, también podemos y somos intervinientes.
par ALBA L P B
•Los videos son poco dinámicos, la información es repetitiva y las expositoras a pesar de que resulta obvio su conocimiento del tema, se muestran nerviosas en su exposición lo que incomoda un poco. Los cortes y edición de los videos debe ser menos evidente. Pero el tema es interesante, las ayudas y bibliografía en power point muy útiles.
Los videos de roles se presentan de tal forma que parecen inconclusos y no enmarcados en una situación específica, lo que los haría más didácticos.
Hay excelentes oportunidades de mejora!
par Fede
•Creo que el curso en sí está bien planteado y las enseñanzas se adquieren fácilmente con las explicaciones y material aportado pero en mi opinión el trabajo final al ser evaluado entre nosotros mismos, los estudiantes, no sé hasta que punto estén o no asimilados los conocimientos para poder aplicarlos en un escenario tan particular y difícil de gestionar como una emergencia a gran escala, una catástrofe natural o un ataque terrorista.
par Silvia R N
•Me ha faltado ver más casos de intervención "reales"
par Pamela G H
•me parecio aburrido
par MONICA A R R
•¡Felicidades! Es un excelente curso que nos brinda las herramientas indispensables para poder hacer una debida intervención propiciando la recuperación de los afectados ante un evento crítico. Sin duda es de suma importancia este curso a nivel mundial, ya que de frente a los primeros auxilio lo importante es salvaguardar la vida y hay cada día más preparación , pero en lo psicológico falta, se han dejado de lado aspectos tan importantes que influyen en la salud de las personas , los estados y reacciones fisiológicas y emocionales frente a las pérdidas al no ser atendidas para poder ser gestionadas adecuadamente conllevan a problemas cognitivos y conductuales y todo a la larga pone de nuevo en riesgo la vida humana. Es importante asumir que necesitamos estar siempre preparados ante eventos que no esperamos, en México hemos vivido los sismos, específicamente en Morelos, un lugar en el cual nunca pasaba nada, y así vemos que estamos continuamente amenazados por un volcán, accidentes, o la misma delincuencia, sin dejar de lado las posibles inundaciones. Es un gran curso, por compartir ese valioso conocimiento con todos nosotros ¡GRACIAS!
par Roberto C T M
•Es un excelente curso en Primeros Auxilios, muy ilustrativo y con escenarios muy apegados a la realidad y a nuestro contexto en El Salvador; por e trabajo que realizo en una organización de asistencia a jóvenes y adultos, se realizo mucho trabajo en intervención en crisis y muchas de estas herramientas las hemos utilizados y otras de manera empírica las hacemos pero ha sido hasta este curso que conozco su parte académica formal y las cuales son de gran apoyo para los participantes de los programas; muchísimas gracias por compartir sus conocimientos, sus experiencias y profesionalismo; indudablemente recomendare esta plataforma y curso en especial a todo tipo de personas, porque las herramientas son muy útiles a nivel personal, familiar, comunitario y la sociedad en general porque siempre estamos expuestos a incidentes críticos o tragedias y es importante conocer el abordaje que se puede dar a estas emergencias y así reducir el impacto que nos ocasiona.....gracias por todo
par Leonardo A G J
•Este curso cubre, de forma breve pero precisa, la contención y consolamiento psicológico que se debe dar a casi todos los colectivos sociales, segmentados por edad y por condición de vida (un ejemplo de esto, es que me gustó mucho el modulo de atención en PAP a personas con discapacidad auditiva e intelectual).
Para mejorar en curso, sugiero que, en las indicaciones del proyecto final del curso, se aclare si las pautas psicoeductativas para dar PAP en situaciones de emergencia deben ser redactadas en primera persona, como si el/la participante del curso ya estuviera en el escenario de emergencia dando PAP a la gente afectada por ella, o basta con que se redacte una guía en tercera persona, describiendo los PAP que el/la participante aplicaría cuando se le presente una emergencia. Haago esta sugerencia porque varias de las personas a las que les califiqué el proyecto tuvieron esa confusión.
par Margoth C
•Excelente. Yo ya manejaba muchas de los temas que ustedes han reforzado en este curso y aprendí una manera muy didáctica de aplicar todo aquello que está en teoría. Que bonito. Me gusto su trabajo también en equipo, se nota que están muy coordinados, organizados, hay empatía entre ustedes y un trabajo realmente de equipo que hace que estos cursos sean super bueno y al mismo tiempo, siga adelante la situación. Que chevere. Super. Hoy en la situación actual de nuestro mundo, creo que Dios mediante lo pueda aplicar con mis estudiantes. Un GRACIAS DE TODO Y QUE DIOS LES BENDIGA TODO EL BIEN QUE HACEN A TRAVÉS DE ESTOS PROCESOS. ESPERO SER INVITADA PARA REALIZAR ALGUNA OTRA CAPACITACIÓN CUANDO TENGA TIEMPO. ACABO DE INGRESAR ESTE MOMENTO EN OTROS CURSOS. Me encanta prepararme y ahora que hay un poco de tiempo hay que aprovechar haciéndolos. Un abrazo y felicitaciones a todos los facilitadores