0:00
[MÚSICA] Hola,
¿cómo están?
Pues vamos al tema de realidad aumentada.
La realidad aumentada es un tema de moda, es un tema muy, muy,
muy actual, y muy útil.
Da, porque da, muchos, muchas opciones para nuestras aplicaciones,
no solamente en dispositivos móviles,
sino en otro tipo de dispositivos, que mencionaremos un poco más adelante.
¿Qué es la realidad aumentada?
Pues no es otra cosa más que a escenas reales, normalmente tomadas con una
cámara, le ponen encima otro tipo de información, que enriquece la escena.
Esta información que le, que se coloca encima, puede ser texto,
por ejemplo, pueden ser indicaciones sobre algo, de la escena que se está tomando,
pueden ser fotografías, pueden ser otras escenas, pueden ser otros videos, en fin,
muchas cosas más se le pueden poner sobrepuestas a la escena que se está,
eh, teniendo en la realidad.
La realidad aumentada el objetivo es proporcionar mayor información
acerca de la escena que están viendo.
Como les decía, va en aumento, esto va en aumento, va a continuar, esa es mi
percepción, porque los dispositivos que la utilizan están también en aumento.
No solo los smartphones, también las computadoras,
los los lentes de realidad aumentada de Google también la utilizan,
eh, en fin, vienen muchos más dispositivos acerca de, de realidad aumentada.
Y hay muchas aplicaciones que han aprovechado
esta situación para crear cosas novedosas,
realmente entretenidas y útiles, como les he comentado a lo largo de este curso.
Por ejemplo, las famosas guías de turismo.
Uno llega a una nueva ciudad, no sabe uno para dónde dirigirse,
saca uno su dispositivo móvil, enciende su aplicación,
y la aplicación le dice, pues para allá está un restaurante.
Entonces, uno dirige la cámara del dispositivo hacia allá
y con flechas le va a uno indicando hacia dónde se tiene que mover para llegar al
restaurante más cercano.
O un café, o lo que sea.
También se utiliza en guías en museos, desde luego.
Uno llega al museo, se para uno enfrente de una obra, no sabe uno mucho de ella,
la enfoca con su dispositivo móvil y la aplicación les platica,
les da algún tipo de información,
de texto y demás, sobre la imagen que están viendo de la obra correspondiente.
Los mapas estelares, esa es una de mis aplicaciones favoritas.
A mí me cuesta mucho trabajo, eh, me gusta ver las estrellas,
pero me cuesta mucho trabajo saber cuál estrella es en cada lugar.
No soy experto en esto, pero me gusta, me gusta ver el cielo.
Entonces, hay una aplicación de mapas estelares que nos permite enfocar
nuestro dispositivo al cielo, y nos muestra los nombres
de las estrellas que estamos viendo, dependiendo de hacia dónde lo movamos.
Es espectacular esta aplicación.
Para ensamble, también hay aplicaciones para ensamble,
uno se pone unos lentes de realidad aumentada y el, la aplicación les dice,
bueno, pues ahora vamos a colocar este dispositivo encima del otro,
y lo vamos a tener que atornillar, y les señala con flechas, y entonces,
así, van aprendiendo a ensamblar motores y todo este tipo de cosas.
Se han hecho intentos de realidad aumentada para cuestiones quirúrgicas,
3:38
He visto aplicaciones para vinos.
Uno ve una botella, la enfoca y le dice sobre la etiqueta,
qué vino es, con qué se puede combinar, etcétera.
Eh, museos, publicidad, traductores.
Estas aplicaciones de traductores seguramente la han visto.
Enfocan un letrero y les pone, con la misma tipografía,
les pone el letrero traducido al lenguaje que lo pidan.
Esto todavía tiene unos problemitas porque tiene que ir a un servidor y etcétera,
pero ya, ya hace ese tipo de traducciones, Es impresionante.
Y así hay muchas más.
Muchas, muchas, aplicaciones de realidad aumentada.
Bueno, manejar realidad aumentada,
hacer aplicaciones de realidad aumentada para iOS, es realmente simple.
4:36
Lo que hacemos es recurrir al UlImagePickerController.
¿Y eso para qué?
Para que nos presente la cámara.
¿Sí?
Esto es fundamental.
Entonces el, eh, la fuente, que vamos a utilizar dentro del
UlImagePickerController, será la cámara, cuando hagamos la realidad aumentada.
Además, tiene una propiedad que se llama cameraOverlayView,
y esta propiedad nos permite colocar una vista encima de la cámara.
Es, es la clave.
Es una simple vista, una simple vista.
Se coloca como camaraOverlayView y se la pone encima de la cámara.
Es importante el no mostrar los controles de la cámara.
Entonces, eh, hay una propiedad que se llama showsCameraControls,
y esa la tenemos que poner a false, ¿sí?
Para que no nos muestre los controles de la cámara, que solo se vea la imagen.
5:28
Para la vista sobrepuesta, como les decía, se debe asignar, la vista
que que se le pone encima, se debe asignar a la propiedad cameraOverlayView.
Es muy importante que esta vista, esta vista,
tenga fondos sin color, porque si no no se vería la cámara.
Debe tener fondos sin color.
Y una vez que la colocan encima, la tratan como a cualquier vista, le pueden poner
encima botones, letreros, pueden hacer acciones, gestos, lo que ustedes quieran.
Y eso es todo, no hay más que hacer para
6:19
Bien, la respuesta es sí, desde luego, si se combinan las mediciones de algunos
de los sensores, como el GPS, la brújula, el acelerómetro, se puede saber
exactamente cuál es la posición de su dispositivo y para dónde está viendo.
Eso es lo que aprovechan las aplicaciones de realidad aumentada.
Por ejemplo, la del mapa estelar desde luego que sabe dónde estamos colocados,
en qué posición tenemos el dispositivo, hacia dónde estamos orientados.
Todo esto tomado de los sensores que ya vimos, y entonces
puede saber exactamente lo que la cámara debería estar viendo en ese momento.
Eso lo aprovecha, coloca las estrellas correspondientes, y los nombres, y listo.
Es muy importante la combinación de lecturas de diferentes sensores.
Pues muchas gracias.
Vamos a continuar.
[MÚSICA]