Bienvenido al curso de Formulación y evaluación de proyectos complejos de ingeniería, soy Andrés Felipe Gómez y te estaré acompañando a lo largo de estas 8 semanas en las que aprenderás los fundamentos básicos para poder determinar si un proyecto es factible o no, desde su ideación hasta su operación, por lo que podrás formular y evaluar proyectos desde las diferentes dimensiones que incorpora la complejidad de este.
Ce cours fait partie de la Spécialisation Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos
Offert par


À propos de ce cours
Résultats de carrière des étudiants
25%
14%
Ce que vous allez apprendre
Conocer las características principales de la dimensión de la complejidad en los proyectos y la manera en la que esta afecta su desarrollo.
Comprender qué es un proyecto, qué lo hace complejo, y determinar las factibilidades que intervienen en su correcto desarrollo.
Formular eficientemente un proyecto complejo desde su inicio, y evaluar sus interacciones para determinar factores críticos para su éxito.
Compétences que vous acquerrez
Résultats de carrière des étudiants
25%
14%
Offert par

Université des Andes
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Programme du cours : ce que vous apprendrez dans ce cours
Introducción
Contextualización
Bienvenido al primer módulo del curso Formulación y Evaluación de proyectos complejos. En este módulo vamos a estudiar los conceptos de portafolio, programa y proyecto; así como entender la diferencia entre proyectos simples, complicados, complejos, y caóticos. Para lo anterior vamos a evidenciar en un caso aplicado cómo se utilizan estos conceptos en un proyecto, donde visualizaremos cómo se agregan los proyectos para conseguir los beneficios esperados de acuerdo con la planeación estratégica de las organizaciones.
Estudios de factibilidad
Bienvenido al segundo módulo donde vamos a detallar el conducto regular para formular, preparar y evaluar un proyecto complejo. Para lo anterior, vamos a estudiar inicialmente lo referente al ciclo de vida de un proyecto complejo, desde su ideación hasta su entrega a operaciones. Posteriormente, vamos a ahondar en los diferentes estudios de factibilidad requeridos para asegurarnos que el proyecto pueda desarrollarse correctamente desde los componentes que rodearán su ejecución. Es importante tener en cuenta que este módulo está pensado para desarrollarse en dos semanas.
Estudios financiero y económico
Bienvenido al tercer módulo dónde vamos a ahondar en los temas de las factibilidades financieras y económicas de un proyecto. Para lo anterior, partiremos de los tipos de evaluación a las que se debe someter un proyecto. Con base en ellas, vamos a ahondar en la manera en la que los interesados desarrollan esta evaluación y la manera en la que determinan si un proyecto es viable, o no, financieramente por medio de diferentes criterios de evaluación. Es importante tener en cuenta que este módulo está pensado para desarrollarse en dos semanas.
Caso de negocio
Bienvenido al cuarto módulo de este curso en donde vamos a estudiar la manera en la que podemos aplicar los conceptos que hemos aprendido hasta el momento, para realizar un caso de negocio. A lo largo de este módulo, vamos a estudiar los diferentes componentes que debería tener un caso de negocio, así como la manera en la que, con base en los estudios de factibilidad, podemos determinar la mejor alternativa para elegir un proyecto. Este módulo está pensado para durar 2 semanas.
Avis
Meilleurs avis pour FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMPLEJOS
excelente materia seria bueno que generalizaran la explicación de los diferentes caracteres numéricos en la semana 3, así quedaría muy claro un punto importante y evaluable de este curso. gracias
Un curso muy bueno y sobre todo con contenidos actualizados, y aplicable a diferentes situaciones, contextos y tipos de proyectos. Muy recomendable para fortalecer los conocimientos en el tema.
Este me resulto muy satisfactorio puesto que logro cumplir mis expectativas sobre el conocimiento brindado acerca de la adecuada forma para una Formulación y evaluación de proyectos complejos.
Lo que más me gusto del tema fue el análisis financiero y del curso la metodología variada de videos, lecturas, Excel, etc., y realmente no hubo nada especifico que no me interesara.
À propos du Spécialisation Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos
Este programa especializado busca introducir y desarrollar en los estudiantes habilidades y competencias para poder ejecutar exitosamente proyectos de alto valor en las organizaciones. A lo largo de 4 cursos, aprenderás cómo pasar de una idea a un entregable de valor, y comprender cómo usar las principales herramientas de seguimiento y control, y de recuperación de proyectos complejos.

Foire Aux Questions
Quand aurai-je accès aux vidéos de cours et aux devoirs ?
À quoi ai-je droit si je m'abonne à cette Spécialisation ?
Is financial aid available?
¿Debo pagar para inscribirme al curso?
¿Quién emite el certificado y cómo puedo obtenerlo?
¿Cómo puedo pagar por el certificado?
¿Qué información contiene el certificado?
Tengo problemas con mi cuenta, mi inscripción y acceso al curso, el pago u obtención del certificado ¿quién puede ayudarme?
Tuve que suspender mi estudio y no sé cómo regresar al curso ¿qué hago para retomar mi estudio?
Quiero conocer más acerca de la Universidad de los Andes, ¿dónde encuentro información?
¿Cómo obtengo ayuda de Coursera?
¿Cómo puedo obtener un certificado gratuito si soy estudiante, trabajador o profesor de la Universidad de los Andes?
¿Cómo debo asignar los valores de PDUs que ofrece este curso para PMP, PMI-RMP o PMI-SP?
Puis-je obtenir des crédits universitaires si je réussis le Cours ?
D'autres questions ? Visitez le Centre d'Aide pour les Etudiants.