El curso trata temas fundamentales para lograr diseñar clases desde una concepción constructivista considerando diversidad de experiencias de aprendizaje e integración adecuada de la tecnología.
Offert par
Hacia una práctica constructivista en el aula
Université pontificale catholique du ChiliÀ propos de ce cours
Offert par

Université pontificale catholique du Chili
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Programme de cours : ce que vous apprendrez dans ce cours
Introducción
Capítulo Uno. Conocimiento I: Las Habilidades del Currículum
Este módulo llamado "Conocimiento I: Las Habilidades del Currículum", tiene como objetivo reconocer los procesos cognitivos dentro de la construcción del conocimiento en el proceso de enseñanza/aprendizaje.Los contenidos serán mostrados a través de una serie de video-clases. Al terminar de cada video, podrá poner a prueba sus conocimientos a través de una pregunta formativa sin calificación. Para finalizar, deberá responder un cuestionario para evaluar los aprendizajes del módulo. Este es un requisito para la aprobación del curso, obteniendo más de un 60%.
Capítulo Dos. Conocimiento II: Lo que no Enseñamos (conocimiento social y del cuerpo)
Este módulo "Conocimiento II: Lo que no Enseñamos (conocimiento social y del cuerpo)", tiene como propósito principal analizar cómo afectan en el aula las distintas manifestaciones del conocimiento y su interacción con la cultura. Al igual que el módulo anterior, los contenidos se encontrarán a través de video-clases, las que contienen preguntas que ponen a prueba cuanto aprendió en cada uno de ellos.Para finalizar, deberá responder un cuestionario para evaluar los aprendizajes del módulo. Este es un requisito para la aprobación del curso, obteniendo más de un 60%.Por último, lo invitamos a elaborar un proyecto individual que será de caracter de peer review, con el propósito que pueda evaluar y aportar al trabajo de sus compañeros. Es una actividad fundamental para la certificación del curso.
Capítulo Tres. Construcción del Conocimiento
El tercer capítulo, llamado "Construcción del Conocimiento", tiene como objetivo fundamental analizar cómo los alumnos construyen el conocimiento interactuando con su entorno. Mantendrá la misma metodología de los módulos anteriores, en donde lo invitamos a responder cada una de las preguntas al final de los video-clases. Para finalizar, deberá responder un cuestionario para evaluar los aprendizajes del módulo. Este es un requisito para la aprobación del curso, obteniendo más de un 60%.
Avis
- 5 stars90,30 %
- 4 stars8,06 %
- 3 stars0,74 %
- 2 stars0,33 %
- 1 star0,54 %
Meilleurs avis pour HACIA UNA PRÁCTICA CONSTRUCTIVISTA EN EL AULA
Fue muy interesnante este curso y de manera clara estructura las bases del aprendizaje constructivista. Sin embargo, en ocasiones los avisos de quices o de tareas no eran muy claros en sus objetivos.
Excelente curso. Paso a paso permite aterrizar conceptos tan difundidos, pero tan poco aplicados sobre el constructivismo. Herramientas verdaderamente útiles con muy buenas bases teóricas.
me gusto mucho es de mucha ayuda, siempre es bueno ir renovando y buscando ser mas actualizados en el aula y cursos como este nos ayuda a ser mas preparados para la labor que día a día desempeñamos
Ha sido un placer realizar este curso, y aplicar la teoría al análisis del diseño de clases. Un curso que logra motivar, desafiar y entregar nuevas herramientas para mejorar la práctica pedagógica.
Foire Aux Questions
Quand aurai-je accès aux vidéos de cours et aux devoirs ?
À quoi ai-je droit si j'achète le Certificat ?
Une aide financière est-elle possible ?
D'autres questions ? Visitez le Centre d'Aide pour les Étudiants.