En este curso nos adentraremos en el terreno del hardware. Concretamente, aprenderemos a utilizar la placa de desarrollo de hardware de código abierto, llamada Arduino, enfocándonos en las aplicaciones que esta ofrece para la experimentación musical. De manera más específica, aprenderemos en este curso a construir nuestros propios generadores de sonido, y a partir de ello haremos instalaciones sonoras que nos permitirán expandir nuestra creatividad hacia el terreno de las cosas materiales, y ya no solo de los datos informáticos.
Ce cours fait partie de la Spécialisation Tecnología musical con software libre
Offert par
À propos de ce cours
Compétences que vous acquerrez
- Tadoma
- Formulaic Language
- socratic questioning
- 5 whys
Offert par

Université nationale autonome du Mexique
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Programme de cours : ce que vous apprendrez dans ce cours
Teoría electrónica
En este primer módulo se introducirán los conceptos de física necesarios para comprender el funcionamiento de los dispositivos que utilizaremos para nuestros proyectos musicales. Haremos un repaso sobre los principales componentes electrónicos que usaremos durante el curso.
Configuración de hardware
En este segundo módulo aprenderemos a configurar nuestro tablero Arduino así como las bases de la sintaxis requerida para comunicarnos con dispositivos electrónicos de entrada y de salida.
Protocolos de comunicación
Llegamos a nuestro módulo 3. Aquí aprenderemos cómo comunicar nuestro tablero Arduino, por medio del puerto serial, a programas musicales con el protocolo MIDI. Todo esto permitirá llevar a un nivel más alto las herramientas musicales que hemos desarrollado a lo largo de este programa especializado.
Proyectos con Arduino
En este módulo revisaremos algunos proyectos e ideas que sirven como referencia para conocer las posibilidades de integrar componentes electrónicos para la creación musical. Asimismo, crearemos un ejemplo de un controlador MIDI tipo theremin.
À propos du Spécialisation Tecnología musical con software libre
Este programa tiene como objetivo abordar diferentes perspectivas de tecnología musical. De manera específica, los primeros dos cursos abordan el tema de la producción musical, utilizando la plataforma Ardour; los cursos tres, cuatro y cinco, abordan tres lenguajes distintos de programación musical (Pure Data, Supercollider y Arduino); el sexto se dedica a revisar distintas tendencias de música colaborativa; y el último curso estará dedicado a integrar y evaluar lo revisado en todos los anteriores.

Foire Aux Questions
Quand aurai-je accès aux vidéos de cours et aux devoirs ?
À quoi ai-je droit si je m'abonne à cette Spécialisation ?
Une aide financière est-elle possible ?
D'autres questions ? Visitez le Centre d'Aide pour les Étudiants.